Results for 'Joan del Alcázar Garrido'

959 found
Order:
  1.  26
    La confrontación partidista española a propósito de América Latina.Joan del Alcázar Garrido & Indira Betancourt López - 2021 - Araucaria 23 (46).
    América Latina ha sido desde siempre objeto de controversia en España, aunque últimamente con mayor intensidad se ha convertido en materia de utilización partidista, especialmente por parte de un bloque conservador que se esfuerza en convertir hechos y procesos latinoamericanos en elementos de confrontación política interna española. También las izquierdas hispanas tienen presente a América latina en su acción política, y padecen una elevada desinformación, mientras mantienen clichés de otra época. El artículo atiende a tres casos en la confrontación derecha/izquierda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  20
    Problemática y contenido de una auténtica garantía de la libertad religiosa individual y de la independencia de la iglesia ante la constitución española.Mariano Baena del Alcázar - 1978 - Salmanticensis 25 (2):191-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    tes de San Pedro Advíncula, Sevilla, 1616; Relación de la inundación de Sevilla, 1626, Relación de la muerte y depósito de la Excma. Sra. Duquesa de Veraguas, Condesa de Gelves) et de plusieurs. [REVIEW]Del Alcázar Las Tardes & Un Dialogue Érasmiste - 2006 - In Maxence Caron & Jocelyn Benoist (eds.), Heidegger. Paris: Cerf. pp. 37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  29
    Humanismo y educación: Aprender el goce de vivir.Joan Manuel del Pozo Álvarez - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):49-55.
    El humanismo, asociado históricamente a la educación –la paideia griega- merece ser repensado y recuperado para la educación en un momento de cambio tecnológico tan acelerado y tan influyente en la condición humana que ya hay quien habla de “transhumanismo”. Se analiza la riqueza polisémica de la noción de humanismo y el valor de la formación humanística al servicio de la justicia; y finalmente, su valor como aprendizaje del goce mismo de vivir. En suma, su alto valor educativo. Palabras clave: (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Notes from China.Joan Robinson, Julio Alvarez del Vayo & William E. Griffith - 1966 - Science and Society 30 (1):100-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Formas de libertad, reconocimiento e igualdad: el seguimiento a una aporía comunitarista.Loreto del Aguila Garrido - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:35-56.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    Background and Effects of Creative Accounting Practices in the Health Sector in Latin America During the Pandemic Era.Andrea del Pilar Ramírez Casco, Ángel Gerardo Castelo Salazar, Emilio Fernando Santillán Villagómez, Isabel Regina Armas Heredia, Clara de las Mercedes Razo Ascázubi & Raúl German Ramírez Garrido - forthcoming - Evolutionary Studies in Imaginative Culture:1402-1410.
    The COVID-19 pandemic marked a before and after for the global economy, and one of the most affected sectors was the health sector, where rising costs in medical care, protective equipment and infrastructure, coupled with a decrease in income from other regular services, led a large part of health centers such as public and private hospitals to resort to unethical accounting practices for the manipulation of their financial information (creative accounting). These events of financial depression and relaxation of controls during (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  29
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio del Valle, Joan Llorca Albareda & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-107.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  5
    Ethics of Virtual Assistants.Juan Ignacio Del Valle, Joan Llorca & Jon Rueda - 2023 - In Francisco Lara & Jan Deckers (eds.), Ethics of Artificial Intelligence. Springer Nature Switzerland. pp. 87-117.
    Among the many applications of artificial intelligence (AI), virtual assistants are one of the tools most likely to grow in the future. The development of these systems may play an increasingly important role in many facets of our lives. Therefore, given their potential importance and present and future weight, it is worthwhile to analyze what kind of challenges they entail. In this chapter, we will provide an overview of the ethical aspects of artificial virtual assistants. First, we provide a conceptual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  24
    Satisfaction of patients with mechanical neck disorders attended to by primary care physical therapists.Sofía Garrido Elustondo, Rosario Riesgo Fuertes, Esperanza Escortell Mayor, Angel Asúnsolo Del Barco, Yolanda Pérez Martín & Beatriz Martín Castro - 2010 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 16 (3):445-450.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  13
    Del postulado de sentido al sentido del postulado. Consideraciones acerca de la fenomenología de la esperanza de Bernhard Welte y su relación con el principio esperanza de Ernst Bloch.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEl artículo analiza la concepción de la esperanza de Welte y la contrapone al "principio esperanza" de Bloch. Primeramente el análisis distingue la esperanza ontológica de la religiosa y determina ambos conceptos. Luego expone la relación dinámica entre las dos formas de esperanza. Finalmente muestra cómo el paso de la esperanza ontológica a la religiosa supone una reversión temporal. La contraposición explicita, por un lado, el carácter parcial del análisis de Bloch frente al de Welte, pero, por otro lado, muestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Inconsciente ideológico, ethos histórico y afecto: las formas históricas de la individualidad y la problematización del barroco.Violeta Garrido - 2024 - Perseitas 12:286-313.
    El artículo presenta los principales estudios de Juan Carlos Rodríguez (1993, 2017), Fredric Jameson (2013, 2015) y Bolívar Echeverría (1996, 1998) que abordan el surgimiento de la modernidad, su impacto en la esfera de la cultura y la subsiguiente constitución de un tipo específico de individualidad. A partir de ciertos conceptos clave, aquellos ofrecen una explicación de las relaciones entre la economía de mercado que empieza a surgir en la transición que va del feudalismo al capitalismo y ciertas disposiciones que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  26
    La radicalización del naturalismo.Francisco Javier Rodríguez Alcázar - 1995 - Revista de Filosofía (Madrid) 14:107-134.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. El ascenso del espíritu como desintoxicación.Manuel Garrido - 2007 - Teorema: International Journal of Philosophy:155-163.
  15.  20
    Anemias raras y fallos medulares hereditarios.Joan Lluis Vives Corrons, Maria Del Mar Mañú Pereira, Juan Pablo Trujillo, Jordi Surrallés & Julián Sevilla - 2018 - Arbor 194 (789):463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  18
    En busca del sí mismo perdido del Dasein: un diálogo entre Kafka y Heidegger en torno a la cuestión de la culpabilidad y la mismidad.Juan José Garrido Periñán - 2017 - Endoxa 40:159.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  17. El pensamiento filosófico español en los últimos cuarenta años del siglo XX.Manuel Garrido - 2009 - In El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra. pp. 665--712.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿Fenomenología o gnosis? El límite fenomenológico del acceso a la relación religiosa en la filosofía del cristianismo de M. Henry.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2012 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 45:189-209.
    El artículo se propone determinar el límite entre fenomenología y gnosis en la filosofía del cristianismo de M. Henry. Para ello analiza la cuestión del Archi-hijo en Soy yo la verdad, la de Archi-carne en Encarnación y la de la legitimación de las palabras que Cristo pronuncia sobre sí mismo en Palabras de Cristo. El análisis muestra, en primer lugar, en qué medida el tratamiento de estas tres cuestiones supera el límite estrictamente fenomenológico del pensamiento y remite a una gnosis (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La dimensión ecologista del pensamiento de Santayana.M. Garrido - 2002 - Teorema: International Journal of Philosophy 21 (1):161.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    El descenso de las estrellas. El mundo originario y el origen del mundo en el pensamiento de J. Patočka.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2020 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 80:155-168.
    El artículo analiza desde una perspectiva fenomenológica y hermenéutica el modo originario de donación del mundo y el origen del mundo en el pensamiento de Jan Patočka posterior a 1965. Primero muestra en qué sentido tanto la donación del mundo como horizonte, cuanto los movimientos de la existencia humana, implican un vínculo esencial entre el modo originario de darse del mundo y la noción de infinito, concebido como lo indefinido e inagotable. Finalmente explicita por qué el vínculo del mundo con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  10
    La hospitalidad del pensar: homenaje a Bernhard Casper.Ángel E. Garrido-Maturano (ed.) - 2018 - Buenos Aires: SB.
    ¿Cuál es el origen último de la religiosidad humana? En estas épocas de cientificismo e ilimitado pragmatismo, en estos días en los que Dios parece bien muerto y aún mejor enterrado ¿hay algún motivo sensato y legítimo para reconocer una dimensión religiosa de la existencia? ¿Y qué es lo que distingue una existencia auténticamente religiosa de aquella otra que cree serlo y, sin embargo, no lo es? ¿No son, acaso, el modo de orar y de realizar la propia vida en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    La experiencia del combatiente en Sin novedad en el frente - 1929 de Erich Maria Remarque.Joan B. Llinares - 2013 - Thémata Revista de Filosofía 48:97-110.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La filosofía del joven Nietzsche.Joan B. LLinares - 1995 - In Juan A. Nicolás & Juan Arana Cañedo-Argüelles (eds.), Saber y conciencia: homenaje a Otto Saame =. Granada: Comares.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  20
    Caminos y esbozos para una apertura fenomenológica del horizonte mismidad desde la constitución del mundo en ser y tiempo de Heidegger.Juan José Garrido Periñán - 2020 - Trans/Form/Ação 43 (spe):269-294.
    Resumen El objetivo principal del artículo es terminar quién es el Dasein desde el aparecer del mundo en la obra de Martin Heidegger Ser y tiempo. Para ello, se plantea la posibilidad de aprehensión del horizonte del sí mismo del Dasein, en contra de los propios análisis heideggerianos sobre el uno, y, también, se muestra de qué manera la mismidad del Dasein se presupone ya en el modo de aparición del mundo-entorno a través del existenciario significatividad. La conclusión del artículo (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  21
    Los límites corporativos del vernáculo. Lengua y comunidad política en los Quaderni del carcere.Anxo Garrido Fernández - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (2):381-396.
    El presente trabajo trata de reconstruir la evolución diacrónica del análisis gramsciano de la Reforma y el Renacimiento tal y como este se entrecruza con una doble problemática: la revalorización de las abstracciones en la filosofía de la praxis y la constitución fallida de un Estado-nación moderno en la Italia del Siglo XVI. En la segunda parte, analizamos los aspectos lingüísticos del problema, centrándonos en el Proemio de Graziadio I. Ascoli, una fuente hasta hoy no estudiada de la cuestión de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, se defiende, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  22
    La «desinstantaneización» del instante. Análisis de la noción de «instante-sitio» en los Beiträge zur Philosophie de Martin Heidegger.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2018 - Endoxa 41:194.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La lógica del mundo.M. Garrido - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy:139-152.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  21
    La serenidad del tiempo.Ángel E. Garrido-Maturano - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:77.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Significado presente del CSIC.Miguel Angel Garrido Gallardo - 2000 - Arbor 166 (653):1-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  57
    Una cuestión de intensidad. La significación estético-religiosa del Eros en el pensamiento de S. Kierkegaard.Ángel E. Garrido-Maturano - 2013 - Revista de Filosofía (Madrid) 38 (1):99-119.
    The article explains the extent in which, in Kierkegaard’s thought, the genesis of Eros has a significance that is at once aesthetic and religious. It then restates the meaning of the aesthetic and the religious, and shows how the intensity with which both dimensions are experienced blends them in matrimony. The article then goes on to redefine the concept of matrimony on the basis of a hermeneutics of the notion of resolution. Finally, it specifies hope as the ultimate meaning of (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  45
    Changes in brain connectivity related to the treatment of depression measured through fMRI: a systematic review.Esteve Gudayol-Ferré, Maribel Peró-Cebollero, Andrés A. González-Garrido & Joan Guàrdia-Olmos - 2015 - Frontiers in Human Neuroscience 9.
  34.  35
    El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX.Manuel Garrido (ed.) - 2009 - Madrid: Cátedra.
    Este libro cuenta la historia de pensamiento filosófico y científico español e hispanoamericano desarrollado a lo largo del recién pasado siglo XX. Su propósito es ser un companion, una guía o compañero, que introduzca y oriente en esta materia de una manera eficaz, atractiva e interesante. La primera de sus cuatro partes se ocupa de la llamada Edad de Plata de la cultura española, que comienza en los últimos años del siglo XIX y termina con el estallido de la Guerra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  35. La valoración científica del paisaje: Luis Pardo y los Lagos de España.Joan F. Mateu Bellés - 2009 - In Eduardo Martínez de Pisón & Nicolás Ortega (eds.), Los valores del paisaje. Soria: Fundación Duques de Soria. pp. 137--166.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  25
    Un ancla en la nada. Interpretación de la lectura de M. Henry del concepto de angustia de S. Kierkegaard.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    Del ente en el mundo al mundo en el ente. Introducción al concepto cosmológico de mundo de Eugen Fink.Ángel Enrique Garrido-Maturano - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    El artículo introduce la noción cosmológica de mundo de Eugen Fink. Para ello la distingue primero del mundo concebido como recipiente a partir del “ser en” el mundo de los entes cósicos. Luego la diferencia del mundo concebido como existenciario a partir del “ser en” el mundo del hombre. Posteriormente explicita el mundo cosmológico como unicidad, espacio-tiempo y movimiento ontogénico de individuación y aparición. La explicitación se orienta a poner de manifiesto el carácter originario del mundo cosmológico desde el punto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Formulaciones del segundo principio de la termodinámica.Julián Garrido Garrido - 1987 - Critica 19 (56):77-110.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39. Vigencia del Proyecto de una psicología para neurólogos.Ruy J. Henríquez Garrido - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:277-294.
    Este artículo pretende establecer la importancia del Proyecto de una psicología para neurólogos en el conjunto de la obra de Freud, señalando aquellos puntos en los que anticipa la teoría que, unos años más tarde, revolucionará el pensamiento humano, es decir, aquella que define el campo del psicoanálisis y que tiene a los conceptos de aparato psíquico y de inconsciente como ejes centrales.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  35
    El círculo del tiempo: Observaciones acerca de las relaciones entre sujeto y tiempo en las "Lecciones de la fenomenología de la conciencia interna del tiempo" de E. Husserl.Ángel E. Garrido-Maturano - 2006 - Tópicos 14:51-80.
    The article examines Husserl´s work On the Phenomenology of the Consciousness of Internal Time. Firsttly, it seeks to show the surplus of cosmic time with regard to the temporality of consciousness. Secondly, an attempt is made to establish whether the Husserlian description of the form of the flow of consciousness is circular, i.e., whether it does not presupposes the objective time that it purports to constitute. Thirdly, a critical analysis of the self-manifestation of the absolute flow of consciousness is advanced. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Del postulado del sentido al sentido del postulado: Sobre la esperanza en B. Welte y E. Bloch.Ángel Enrique Garrido Maturano - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:81-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Flores del fruto. Fecundidad, diacronía y resurrección en la filosofía de Emmanuel Lévinas.Angel Garrido-Maturano - 1994 - Universitas Philosophica 23:69-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  80
    La creación del mundo en el arte medieval: La Sinagoga del Tránsito.Daniel Muñoz Garrido - 2010 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 15:129-146.
    La importancia que tiene el relato de la creación del mundo (Gen 1-2) para judíos, cristianos y musulmanes, se refleja en diferentes manifestaciones artísticas medievales. Este artículo analiza algunas de las representaciones a que dio lugar dicho relato, y al uso diverso del lenguaje artístico –figurativo y no figurativo– a que recurrieron los artistas. La segunda parte del artículo se centra en el examen de la Sinagoga del Tránsito de Toledo y propone, a través del estudio conjunto de decoración y (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La construcción del sentido del sufrimiento y la muerte: antropología filosófica y filosofía de la educación en E. Frankl.Joan-Carles Mèlich Sangrà - 1994 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 22:93-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    Aproximación a la Teoría del conocimiento del krausismo español.Daniel Rueda Garrido - 2018 - Revista de Filosofía 43 (1):67-84.
    The Spanish Krausism based its theory of knowledge on the substantive relation between the subject and the object, being the latter present to the conscience as one. The Krausists developed the Spanish science by means of spreading from secondary school the importance of intuition for knowing the object ahead in its essence and truth, together with other relevant aspects like the analysis and synthesis of data in the consciousness.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  22
    Origen y estructura. Análisis de la noción de origen en el pensamiento de H. Rombach.Ángel E. Garrido-Maturano - 2016 - Tópicos 31:62-84.
    El artículo reconstruye las nociones de origen y estructura en el pensamiento de H. Rombach y analiza la significación ontológica y el riesgo antropológico del fenómeno del origen. Primeramente, el análisis indica por qué el origen significa el modo ontológico-trascendental primordial de génesis del ser y resulta irreductible a y presupuesto por las nociones de "fundamento", "causa eficiente" o "inicio". Luego elucida la significación estético-ontológica propia del modo de originar del origen. Finalmente explicita el intento de la voluntad humana de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  75
    Tres eternidades. Análisis del vínculo entre los conceptos fundamentales de tiempo y eternidad.Ángel E. Garrido-Maturano - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:41-60.
    El artículo distingue, primero, dos formas fundamentales del tiempo: isocronía y sincronía y establece la relación existente entre ellas. Luego analiza dos nociones de eternidad, a saber, atemporalidad y ultratemporalidad que resultan de negar el discurrir propio de la isocronía y la sincronía. Finalmente esboza un concepto positivo de eternidad como supratemporalidad. Describe el temporaciarse propia de esta supratemporalidad como diacronía y explicita en qué medida la esperanza testimonia esta eternidad positiva.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Del extraño al cómplice: la educación en la vida cotidiana.Joan-Carles Mèlich - 1994 - Barcelona: Anthropos Editorial.
    En este libro se pretende presentar una teoría filosófica, una trama categorial, que posibilite la compresión de la vida cotidiana, de las relaciones que edifican cara a cara el universo pedagógico en el que estamos inmersos. Lo que se intenta con esta trama categorial no es otra cosa que proporcionar al estudioso de la educación un instrumental, unos modelos mentales que le permitan entender fenómenos que se le aparecen en su quehacer diario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49.  17
    Innovación docente ante los retos del siglo XXI.Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar, Alejandro Jaquero Esparcia & Sonia Morales Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El confinamiento vivido durante la pandemia de Covid 19 nos obligó a afrontar la vida con un ritmo más tranquilo. En este contexto, desde el Grupo de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte (LyA) (UCLM) se planteó desarrollar un proyecto donde abordar nuestra docencia desde una perspectiva más pausada siguiendo la filosofía del Slow Movement. El objetivo de este texto es dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando en asignaturas de Historia del Arte en los Grados de Humanidades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    SÁNCHEZ GARRIDO, PABLO; MARTÍNEZ-SICLUNA SEPÚLVEDA, CONSUELO (EDS.) Historia del análisis político, Tecnos, Madrid, 2011, 651 pp. [REVIEW]Javier Sáenz del Castillo Caballero - 2013 - Anuario Filosófico:469-472.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 959